jueves, 7 de mayo de 2015

jueves, 16 de abril de 2015

Fender American Standard Longboard Stratocaster HSS y Double-Cut Telecaster

Estas dos guitarras que atrajeron muchas miradas en el stand de Fender en el NAMM, forman parte de la colección “10 for ’15”. Una edición limitada de 10 guitarras diferentes de las que sólo se han construido 500 unidades de cada una.



La “American Longboard Stratocaster HSS”, inspirada en las antiguas tablas de Surf que se podían ver durante los años 50 en las playas de California, tiene un cuerpo laminado de 5 maderas con acabado al aceite (Fresno, Nogal, Arce, Palorrosa y Caoba), mástil de Arce con perfil en “C” moderno y escala de 25.5", diapasón de Palorrosa con radio 9.5”, 22 trastes Medium Jumbo, vibrato Synchronized Tremolo con dos puntos de apoyo y selletas estilo vintage, cejuela de Hueso sintético, y 3 pastillas montadas por la parte trasera del cuerpo: La nueva Shawbucker en el puente, y 2 Single-Coil Noiseless N3 Strat en centro y mástil.

En segundo lugar, la “American Standard Double-Cut Telecaster” tiene cuerpo de Fresno con acabado ‘Butterscotch Blonde’, mástil de Arce con perfil en “C” moderno y escala de 25.5", diapasón de Arce con radio 9.5”, 22 trastes Medium Jumbo, puente American Standard con 6 selletas y cuerdas a través del cuerpo, y un par de pastillas Single-Coil Tele de la Custom Shop.

A continuación adjunto un video de la exposición de las American Longboard Stratocaster HSS en el festival namm 2015:


lunes, 13 de abril de 2015

Hammond anuncia el Leslie G Pedal



El nuevo “Leslie G” de Hammond es una versión simplificada y de menor tamaño que el “Digital Leslie Pedal” lanzado por la compañía el año pasado. 



Al igual que el anterior, está diseñado especialmente para guitarra aunque se puede usar con otros instrumentos, y el propósito es emular el legendario efecto para órgano que se conseguía con un aparatoso mueble en el que había un amplificador con un altavoz y rotor en la parte inferior, y una trompeta de agudos giratoria en la superior.



 Para ello, el nuevo "Leslie G Pedal" cuenta con controles para ajustar la velocidad de los rotores virtuales, otro para controlar la velocidad de aceleración y frenado, ajustes independientes de ‘Wet’ y ‘Dry’ para conseguir la mezcla idónea entre el efecto y la señal de la guitarra, y un selector de 4 posiciones que recrea 3 Leslies clásicos de Hammond incluido el famoso Fender Vibratone usado por SVR. La 4º posición nos permite almacenar un ajuste personalizado.




A diferencia de la versión anterior en la que podíamos definirlos de forma manual, en este los parámetros como la distancia entre micro y altavoz o la cantidad de overdrive, están predefinidos para cada uno de los 3 presets.



Finalmente, el pedal cuenta con salidas estéreo y 2 pulsadores de pie para el on/off del efecto, y para alternar entre velocidad lenta y rápida. Estará disponible a finales de este mes de febrero con un precio aproximado de 299 dólares.

A continuación tenéis una demo grabada en el NAMM:


jueves, 9 de abril de 2015

RELISH GUITARS : JANE

Relish Guitars es una compañía suiza fundada por los músicos y diseñadores Pirmin Giger y Silvan Küng, quienes han desarrollado un nuevo concepto de guitarra eléctrica que destaca por la construcción modular, y el sistema de conmutación de pastillas con sensores táctiles.





El cuerpo de “Jane” está formado por un bastidor de Aluminio donde van anclados el puente y el mástil de Arce, rematado por unas tapas de madera laminada intercambiables. En la parte superior están montadas las pastillas, dos sensores con indicador luminoso para el on/off en sustitución del clásico selector mecánico de pastillas, y los potenciómetros de volumen y tono. Mientras que la trasera da acceso a la electrónica y se desmonta fácilmente al ir sujeta con un sistema de imanes.










Relish Guitars ofrece diferentes combinaciones de maderas a elegir tanto para el cuerpo (Estilo Fresno, Cerezo y Nogal), como para el diapasón (Ébano, Palorrosa, o el poco habitual Bambú), además de diferentes configuraciones de pastillas de diseño propio.





Adjunto un review realizado por Premier Guitars




sábado, 28 de marzo de 2015

Genios de Vanguardia : Jeff Beck


Uno de los guitarristas más influyentes y carismáticos en la historia del rock, principalmente por su seminal trabajo con los Yardbids y su diversidad de estilos.
Tras pasar por la Escuela de Arte Wimbledon Art de Londres, Jeff Beck (nacido el 24 de junio de 1944 en Surrey) comenzó profesionalmente en el mundo de la música con una banda denominada The Tridents. Su gran oportunidad llegó cuando Eric Clapton abandonó los Yardbirds en 1965 al entender que éstos se alejaban del blues y acogían sonidos más comerciales.
La entrada de Beck en el grupo abrió nuevas perspectivas para la formación inglesa con su imaginativo estilo, convirtiendo a la banda en pioneros del pop-rock psicodélico y espejos del garaje americano con sus innovaciones en la distorsión y el feedback.



También Beck decidió dejar a los Yardbirds en 1966 para formar un nuevo grupo al que llamó Jeff Beck Group, conjunto en el que se hallaban los futuros Faces, Rob Stewart y Ron Wood, junto al teclista Nicky Hopkins y el batería Aynley Dumbar, quien fue reemplazado por Mickey Waller.
Antes de ello y con Mickey Most como productor, Jeff había grabado un sencillo de pop que había sido muy bien acogido en las listas de ventas británicas, “Hi-Ho Silver Lining”.
Con el Jeff Beck Group, el guitarrista de Surrey adoptó un sonido rocoso y poderoso basado en el blues-rock.
Sus actuaciones en directo eran acogidas con entusiasmo. Junto a ellas, la banda publicó dos esenciales Lps, “Truth” (1968) y “Beck-Ola” (1969), ambos producidos por Mickey Most. En 1970 el grupo dejó de existir.


Después de sufrir un accidente de coche que impidió la creación del supertrío Beck, Bogert y Appice con los miembros de Vanilla Fudge Tim Bogert y Carmine Appice, Jeff reformó el Jeff Beck Group con nuevos componentes, reclutando al cantante Bobby Tench, al bajista Clive Chapman, al batería Cozy Powell y al teclista Max Middleton.

“Rouge and ready” (1971) fue el primer Lp del nuevo proyecto, un trabajo que no logró vender demasiado en Gran Bretaña a pesar de su atractiva mezcla entre jazz, funk y rock.
“The Jeff Beck Group” (1972), un álbum producido por Steve Cropper, tampoco logró llamar la atención de prensa y público, lo que dio pie a Beck a la unión final con Appice y Bogert, quienes habían comenzado una trayectoria previa con Cactus. 
El terceto no consiguió llegar tampoco a conclusiones válidas y otro interesante proyecto de Jeff acabó viniéndose abajo.


“Blow by blow” (1975), un gran Lp blues-rock con retazos jazz producido por George Martin, al igual que “Wired” (1976), fueron dos importantes obras de un Jeff Beck totalmente recuperado.
Tras un álbum en vivo en 1977 grabado con Jan Hammer, Beck publicó trabajos muy de vez en cuando, sin retornar a los estudios hasta la década de los 80.



Su nuevo disco, co-producido con Ken Scot, llevó el título de “There and back” (1980), un álbum continuado por Lps como “Flash” (1985), disco producido por Nile Rodgers y Arthur Baker que le volvía a asociar con Rod Stewart en una versión de “People get ready” y “Jeff Beck’s Guitar Shop” (1989), uno de los mejores trabajos en la última etapa de su carrera que le deparó un premio Grammy.
En los años 90 publicó junto a Jed Leiber la banda sonora del telefilm “Frankie’s House” (1992), un disco tributo a Gene Vincent llamado “Crazy Legs” (1992), y “Who else” (1999), Lp en el que Beck mostraba su aptitud para acomodarse a los tiempos sonoros actuales.




ambién la legendaria guitarra de este gran aficionado a la automoción apareció en colaboraciones con diversos artistas, como Donovan, Tina Turner, Mick Jagger, Rod Stewart o Roger Waters, ofreciendo su maestría en las seis cuerdas al servicio del hard rock, del blues, de la psicodelia, del jazz o del pop-rock.
“You had it coming” (2001), un álbum en el que versionaba el “Blackbird” de los Beatles y mostraba sonidos de música electrónica contó con la producción de Andy Wright, el productor de uno de sus últimos discos en estudio “Jeff” (2003), trbajos contextuales pero que pueden resultar decepcionantes para sus seguidores de los años 60 y 70.

Adjunto un video de Jeff interpretando la canción "A Day in the Life" de los Beatles en 2009


martes, 24 de marzo de 2015

Genios de vanguardia : Allan Holdsworth






  Allan Holdsworth es de los guitarristas mas inovadores de los ultimos tiempos;prepulsor del Jazz-fusion y dotado de virtuosismo melodico - armonico, lo hace ser un músico muy completo y con estilo.En los años 70’s formo parte de agrupaciones como Gong,Soft machine,Tempest,Bill Bruford y UK;dejando su huella en cada uno y permitiendole explorar en otros generos;inglés de nacimiento y muy joven radicado en E.U. A con una discografía como solista desde 1976 hasta la fecha tocando con los mejores músicos de jazz del orbe.







A continuación adjunto un concierto junto a Alan Pasqua Live at Yosghi's Jazz Club , este concierto se grabo en el 2008 y la banda estába formada por Allan Holdsworth a la guitarra , Alan Pasqua al teclado , Jimmy Haslip al bajo y Chad Wickerman a la batería




Allan Holdsworth & Alan Pasqua 
Live At Yoshi's
Jazz Club






Kiesel Guitars



                               
   Carvin Corp anunció la creación de de una nueva compañía asociada a Carvin ,  Kiesel Guitars, que tomara el control de la fabricación de las guitarras y bajos de la compañía . Mark Kiesel y Jeff Kiesel son los creadores de esta compañía y se centrarán en la creación de instrumentos únicamente.





    En este video se nos muestra el modelo signature del gran guitarrista Niel Zaza (colaborador entre otros del fantástico bajista TM Stevens) las nuevas Vader que llegarán hasta las 8 cuerdas y la signature model del guitarrista de la banda Born of Osiris)








NZ624M



V7 OPTIONS SHOW





LPM6 OPTIONS SHOWN


lunes, 23 de marzo de 2015

Ibanez lanza las nuevas JEM del famoso Steve Vai

En las navidades de 1986 ibanez ofrecía a Steve Vai crear la guitarra de sus sueños según sus especificaciones . La primera JEM llegó en el NAMM de 1987 tras meses de pruebas y prototipos.

A través de su habitual boletín de noticias Steve Vai ha anunciado que en enero Ibanez presentará tres nuevos modelos signature:

        Ibanez Jem 77 PBFP


  Mástil Wizard de 5 piezas de arce/nogal con refuerzo de titanio KTS.
Cuerpo de tilo americano
Mástil de arce con inlay “Tree Of Life” azul.
Trastes jumbo con tratamiento en los bordes.
Pastillas DiMarzio Gravity Storm/Evolution/Gravity Storm
Puente Edge-Zero II Tremolo
Hardware negro cosmo


Ibanez UV71PWH




Mástil Wizard 7 de 5 piezas de arce/nogal con refuerzo de titanio KTS.
Cuerpo de caoba
Mástil de arce con inlays piramidales.
Trastes jumbo con tratamiento en los bordes.
Pastillas DiMarzio Blaze
Puente Edge-Zero II-7 Tremolo


 Ibanez Jem Jr.



Mástil Wizard III de arce
Cuerpo de caoba
Mástil de palo santo
Trastes jumbo
Pastillas Quantum
Puente Srd. DL tremolo

Hardware negro cosmo




Queda adjunto un video del festival de instrumentos músicales NAMM donde se nos muestran las nuevas Ibanez Jem del 2015