jueves, 16 de abril de 2015

Fender American Standard Longboard Stratocaster HSS y Double-Cut Telecaster

Estas dos guitarras que atrajeron muchas miradas en el stand de Fender en el NAMM, forman parte de la colección “10 for ’15”. Una edición limitada de 10 guitarras diferentes de las que sólo se han construido 500 unidades de cada una.



La “American Longboard Stratocaster HSS”, inspirada en las antiguas tablas de Surf que se podían ver durante los años 50 en las playas de California, tiene un cuerpo laminado de 5 maderas con acabado al aceite (Fresno, Nogal, Arce, Palorrosa y Caoba), mástil de Arce con perfil en “C” moderno y escala de 25.5", diapasón de Palorrosa con radio 9.5”, 22 trastes Medium Jumbo, vibrato Synchronized Tremolo con dos puntos de apoyo y selletas estilo vintage, cejuela de Hueso sintético, y 3 pastillas montadas por la parte trasera del cuerpo: La nueva Shawbucker en el puente, y 2 Single-Coil Noiseless N3 Strat en centro y mástil.

En segundo lugar, la “American Standard Double-Cut Telecaster” tiene cuerpo de Fresno con acabado ‘Butterscotch Blonde’, mástil de Arce con perfil en “C” moderno y escala de 25.5", diapasón de Arce con radio 9.5”, 22 trastes Medium Jumbo, puente American Standard con 6 selletas y cuerdas a través del cuerpo, y un par de pastillas Single-Coil Tele de la Custom Shop.

A continuación adjunto un video de la exposición de las American Longboard Stratocaster HSS en el festival namm 2015:


lunes, 13 de abril de 2015

Hammond anuncia el Leslie G Pedal



El nuevo “Leslie G” de Hammond es una versión simplificada y de menor tamaño que el “Digital Leslie Pedal” lanzado por la compañía el año pasado. 



Al igual que el anterior, está diseñado especialmente para guitarra aunque se puede usar con otros instrumentos, y el propósito es emular el legendario efecto para órgano que se conseguía con un aparatoso mueble en el que había un amplificador con un altavoz y rotor en la parte inferior, y una trompeta de agudos giratoria en la superior.



 Para ello, el nuevo "Leslie G Pedal" cuenta con controles para ajustar la velocidad de los rotores virtuales, otro para controlar la velocidad de aceleración y frenado, ajustes independientes de ‘Wet’ y ‘Dry’ para conseguir la mezcla idónea entre el efecto y la señal de la guitarra, y un selector de 4 posiciones que recrea 3 Leslies clásicos de Hammond incluido el famoso Fender Vibratone usado por SVR. La 4º posición nos permite almacenar un ajuste personalizado.




A diferencia de la versión anterior en la que podíamos definirlos de forma manual, en este los parámetros como la distancia entre micro y altavoz o la cantidad de overdrive, están predefinidos para cada uno de los 3 presets.



Finalmente, el pedal cuenta con salidas estéreo y 2 pulsadores de pie para el on/off del efecto, y para alternar entre velocidad lenta y rápida. Estará disponible a finales de este mes de febrero con un precio aproximado de 299 dólares.

A continuación tenéis una demo grabada en el NAMM:


jueves, 9 de abril de 2015

RELISH GUITARS : JANE

Relish Guitars es una compañía suiza fundada por los músicos y diseñadores Pirmin Giger y Silvan Küng, quienes han desarrollado un nuevo concepto de guitarra eléctrica que destaca por la construcción modular, y el sistema de conmutación de pastillas con sensores táctiles.





El cuerpo de “Jane” está formado por un bastidor de Aluminio donde van anclados el puente y el mástil de Arce, rematado por unas tapas de madera laminada intercambiables. En la parte superior están montadas las pastillas, dos sensores con indicador luminoso para el on/off en sustitución del clásico selector mecánico de pastillas, y los potenciómetros de volumen y tono. Mientras que la trasera da acceso a la electrónica y se desmonta fácilmente al ir sujeta con un sistema de imanes.










Relish Guitars ofrece diferentes combinaciones de maderas a elegir tanto para el cuerpo (Estilo Fresno, Cerezo y Nogal), como para el diapasón (Ébano, Palorrosa, o el poco habitual Bambú), además de diferentes configuraciones de pastillas de diseño propio.





Adjunto un review realizado por Premier Guitars